Mostrando entradas con la etiqueta análisis y cafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis y cafe. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2011
Dispersion
Cuando la gente me pregunta, ¿Por qué te gusta el Bossa?, a veces atino a responder que es algo particular, muy mío; cuando en realidad quisiera preguntar ¿cómo es posible que a alguien no le guste?, no se trata solamente de un género, sino de ésas notas que te incitan a mover el cuerpo hilvanando olas en el viento, a sentir la letra instalarse en lo recóndito e insondable de cada hueso que te sostiene, como si la música estuviera dentro de ti y no viniera de afuera. Me gusta el Bossa porque inspira, porque ayuda a perderse en aquellas dispersiones mentales que cambian, se adaptan y se revuelven en mi mente, porque te hace consciente de la belleza interminable que puede tener un sonido llamado nota musical, porque me recuerda que tengo un cuerpo de mujer que se mueve al compás, susurrándole al espacio pequeñas palabras de amor y deseo; me recuerda que en la música se encuentra la inmortalidad y al mismo tiempo la desavenencia de una época que se contrasta.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Insomnio perdurable
Incontable imsomnio como siempre, de ése de mirar las estrellas, de soñar sin dormir, de creer sin ver. Ésos insomnios de verdades reveladas, de mentiras descubiertas, pero sobre todo insomnio de fantasías.
Anoche fué de insomnio, de ésos de darse cuenta que las paredes son blancas de nuevo, que aquella ventana a la que me aferraba se ha cerrado del todo, poco a poquito sin que lo notará. No extraño su aire sofocante lleno de recuerdos, ni añoro su desdicha.
En éste insomnio, lleno de andanzas rebuscadas, encontré estrellas deshilachadas hermosas, estrellas de ésas, que no siempre vemos porque la luz de la ciudad las opaca.
jueves, 14 de julio de 2011
Y así empieza esto; una mañana mientras voy de camino,
una tarde lluviosa, mientras miro mis manos así empieza; poco a poco,
como una tubería con gotera, desperdiciándo momentos.
Y así continúa, reventando los tubos, creando más goteras;
pasándo de unos minutos a media mañana...hasta que se acaba el agua.
Pero no termina; me quedo sin sumistro, se me van las ganas;
me fastidia el recuerdo y lo dejo de lado, pero no se me acaba la vida
y mientras me dure, volveré a empezar, leeré las viejas cartas, contaré mis lunares,
me paseraré frente al sol y será una mañana, mientras voy de camino y mire mis manos.
una tarde lluviosa, mientras miro mis manos así empieza; poco a poco,
como una tubería con gotera, desperdiciándo momentos.
Y así continúa, reventando los tubos, creando más goteras;
pasándo de unos minutos a media mañana...hasta que se acaba el agua.
Pero no termina; me quedo sin sumistro, se me van las ganas;
me fastidia el recuerdo y lo dejo de lado, pero no se me acaba la vida
y mientras me dure, volveré a empezar, leeré las viejas cartas, contaré mis lunares,
me paseraré frente al sol y será una mañana, mientras voy de camino y mire mis manos.
miércoles, 21 de abril de 2010
vieja ausencia, vieja pertenencia
Con la certeza de que no cumpliré ni la mitad de mis promesas me despierto cada mañana,
intentado no hacer ninguna más, para no aumentar el peso de las que ya me pesan,
quiero dormir la mitad del tiempo, pero no me puedo perder las sonrisas que me regala
el ángel que se ha convertido en el motor de mi vida y la verdad es que desde que llegó
ya no me siento triste ni extraño las ausencias porque hace tiempo escribí que ya no se vive de ellas ni con ellas y ni mucho menos se deben echar de menos, se quedan en lo que creo que fue, en ésta comunicación ininterrumpida de estados de ánimo, de ojeadas al alma, de decir lo queremos creer mientras soplamos para pedir un deseo que está a años luz, como nosotros
¿Porqué?
porque ya no somos ni la cuarta parte de lo que fuímos
intentado no hacer ninguna más, para no aumentar el peso de las que ya me pesan,
quiero dormir la mitad del tiempo, pero no me puedo perder las sonrisas que me regala
el ángel que se ha convertido en el motor de mi vida y la verdad es que desde que llegó
ya no me siento triste ni extraño las ausencias porque hace tiempo escribí que ya no se vive de ellas ni con ellas y ni mucho menos se deben echar de menos, se quedan en lo que creo que fue, en ésta comunicación ininterrumpida de estados de ánimo, de ojeadas al alma, de decir lo queremos creer mientras soplamos para pedir un deseo que está a años luz, como nosotros
¿Porqué?
porque ya no somos ni la cuarta parte de lo que fuímos
sábado, 19 de diciembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Cabeza desprolija

Que en momentos me vuelvo loca,
Que no tengo a donde ir, a donde correr o a donde andar...
Si, que se me complicó lo imcomplicable, que me muero de miedo,
De preocupaciones, de tensiones. Que me quiero lanzar de la torre más alta
Y caer con revuelo sobre una nube de plumas....no, no me quiero suicidar, quiero ser un poquito mas libre, nada más. Me atrapan los convencionalismos solamente.
¿Cómo te lo digo?... a gritos aunque no me oigas, a miradas aunque no nos veamos,
A tu recuerdo le cuento mis malos ratos y tu me abrazas y me reconfortas.
Tengo largas conversaciones con lo que éramos, para no sentirme tan sola o
Tan desprotejida. Me siento a pensar en las cosas que vivimos, así, desprolijamente;
Sin orden, sin compasión y sin lágrimas y es que te necesito, te necesito tanto y tan poco, que ya no se si verte un par de minutos remediaría el complejo de “evoca-recuerdos-compulsivamente”, porque si me quedo sin tu recuerdo, entonces; ¿quien me hará sentirme mejor cada vez que me obsesiono mentalmente?.
viernes, 9 de octubre de 2009
Es más complejo
Me persigue el espectro de no aceptar
de vivir tras la máscara
y sin ningún soplo de aire que me agite las ganas
de dejar de lado tanta sumisión al orgullo
tanta desdicha falsa y tanta felicidad actuada,
porque no es felicidad ni desdicha estar sin tí
pero estando contigo es felicidad y desdicha
porque añorarte no es quererte, sino sólo desear que estés aquí
quererte es más complejo
es aceptar que eres así, como los semitas...errante.
quererte es aceptar que yo también soy así,
que me guardo mi destino y no lo comparto.
Añorarte es más fácil, no se necesita valor,
sólo basta con dejarse atrapar por los fantasmas
de vivir tras la máscara
y sin ningún soplo de aire que me agite las ganas
de dejar de lado tanta sumisión al orgullo
tanta desdicha falsa y tanta felicidad actuada,
porque no es felicidad ni desdicha estar sin tí
pero estando contigo es felicidad y desdicha
porque añorarte no es quererte, sino sólo desear que estés aquí
quererte es más complejo
es aceptar que eres así, como los semitas...errante.
quererte es aceptar que yo también soy así,
que me guardo mi destino y no lo comparto.
Añorarte es más fácil, no se necesita valor,
sólo basta con dejarse atrapar por los fantasmas
sábado, 15 de agosto de 2009
Amarte a ti
Amarte a ti no es lo mejor, lo tengo claro.
habiendo tantas cosas por hacer, menos traumáticas.
como hallarle figuras a las nubes,
o como ir al cine o no hacer nada.
amarte a ti no es lo mejor, pero me gusta.
quizás estoy jugando como siempre al masoquista.
en ves de distraerme con el fútbol,
o con el internet como hacen todos.
amarte a ti no es lo mejor, pero es perfecto,
para encontrarle algún sentido a esta rutina,
de ser por siempre solo un ciudadano,
solo uno mas.
amarte a ti me hace sufrir, que buena suerte.
para acordarme de que existo y de que siento.
para tener en que pensar todas las noches,
para vivir.
amarte a ti es un veneno que da vida.
es una antorcha que se enciende si se apaga.
es lo sublime junto con lo idiota.
es lo que siento y a quién le importa.
amarte a ti es la verdad más mentirosa.
es lo mejor de lo peor que me ha pasado.
es la ruleta rusa por un beso,
es lo de siempre improvisado.
amarte a ti es un error dice un amigo,
que cree que ser feliz es estar libre,
y se pierde del matiz que da lo incierto,
amarte a ti.
es la embajada de un instante en mi cerebro.
es también haberte odiado un par de veces.
amarte a ti es un absurdo y lo sabemos,
y así será... mientras nos dure.
lunes, 3 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Recuerdos, (R. Castellanos)

"La cosa es llegar, en un momento dado, a amar entrañablemente un recuerdo, a aceptarlo con todas sus variaciones, sus mentiras, sus omisiones irremediables. Entonces sí podrá decirse que el recuerdo está vivo...es decir, lleno de trampas y sorpresas, de mecanismos aletargados que de repente pueden ponerse en movimiento, de posibles revelaciones, de desilusiones retrospectivas, de lagunas hospitalarias que pueden rellenarse con cualquier mentira - y la mentira es más cierta que las precisiones infames de los asesinos de recuerdos. Cualquier otro recuerdo está muerto o se puede matar haciendo con él una película o un libro. Hay que recordar a preguntas y hallar toda clase de respuestas"
Fragmento "Mujer que sabe latín"
viernes, 12 de junio de 2009
Monólogo de Grey´s anatomy
"Tengo una tía que cuando te sirve cualquier cosa, te dice: “Dime cuando”. Mi tía decía dime cuando, y nosotros no lo decíamos, no decimos cuando porque siempre existe la posibilidad de que haya mas, mas tequila, mas amor, mas de lo que sea, mas es mejor.
Hay mucho que decir sobre el vaso medio lleno, sobre saber decir cuando, creo que es una línea borrosa, un barómetro de necesidad y deseo. Depende por completo del individuo y depende de lo que te estén sirviendo, a veces solo queremos probarlo otras veces no hay suficiente, el vaso no tiene fondo y lo único que queremos es más."
miércoles, 27 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
diseño de la nada

¿Porqué de pronto todo se volvió un susurro?
cada palabra a mi alrededor no era más que un susurro,
las personas el eco de un presente difuso;
las miradas son niebla, yo misma...
con todo y mis manías soy sólo niebla entre susurros;
entre roces que no me tocan, soy solo silencio
y al mismo tiempo la tempestad de los adioses...
porque de pronto todo se volvió un susurro
miércoles, 25 de febrero de 2009
trabalenguas de inconclusos y pensamientos

Es un inconcluso también,
no importa que ofrezca o si lo cumplirá;
es un ausente
jamás estará en verdad.
Cansada de inconclusos, de ausentes;
de mi propia ausencia y poco constante vida.
Tienen razón, no estoy hecha para esto, ni para nada ya
.... la sensatez se me pierde entre los dedos,
los sentimientos...
viven en una catarsis lejana que nunca llegó...
Los inconclusos de Eliza persiguen hasta el ayer.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)