sábado, 15 de agosto de 2009

Amarte a ti




Amarte a ti no es lo mejor, lo tengo claro.
habiendo tantas cosas por hacer, menos traumáticas.
como hallarle figuras a las nubes,
o como ir al cine o no hacer nada.
amarte a ti no es lo mejor, pero me gusta.
quizás estoy jugando como siempre al masoquista.
en ves de distraerme con el fútbol,
o con el internet como hacen todos.
amarte a ti no es lo mejor, pero es perfecto,
para encontrarle algún sentido a esta rutina,
de ser por siempre solo un ciudadano,
solo uno mas.
amarte a ti me hace sufrir, que buena suerte.
para acordarme de que existo y de que siento.
para tener en que pensar todas las noches,
para vivir.
amarte a ti es un veneno que da vida.
es una antorcha que se enciende si se apaga.
es lo sublime junto con lo idiota.
es lo que siento y a quién le importa.
amarte a ti es la verdad más mentirosa.
es lo mejor de lo peor que me ha pasado.
es la ruleta rusa por un beso,
es lo de siempre improvisado.
amarte a ti es un error dice un amigo,
que cree que ser feliz es estar libre,
y se pierde del matiz que da lo incierto,
amarte a ti.
es la embajada de un instante en mi cerebro.
es también haberte odiado un par de veces.
amarte a ti es un absurdo y lo sabemos,
y así será... mientras nos dure.

martes, 11 de agosto de 2009

lunes, 3 de agosto de 2009


Siempre me ha gustado Agosto,
será porque es el mes de mi cumpleaños,
será porque ya pronto viene el otoño,
o será porque me gusta la mezcla de las dos o´s
quizás porque los atardeceres me parecen mas rojos;
No se bien porque, pero siempre me ha gustado agosto

miércoles, 29 de julio de 2009

Recuerdos, (R. Castellanos)


"La cosa es llegar, en un momento dado, a amar entrañablemente un recuerdo, a aceptarlo con todas sus variaciones, sus mentiras, sus omisiones irremediables. Entonces sí podrá decirse que el recuerdo está vivo...es decir, lleno de trampas y sorpresas, de mecanismos aletargados que de repente pueden ponerse en movimiento, de posibles revelaciones, de desilusiones retrospectivas, de lagunas hospitalarias que pueden rellenarse con cualquier mentira - y la mentira es más cierta que las precisiones infames de los asesinos de recuerdos. Cualquier otro recuerdo está muerto o se puede matar haciendo con él una película o un libro. Hay que recordar a preguntas y hallar toda clase de respuestas"

Fragmento "Mujer que sabe latín"

r.e.m losing my religion




es sólo un sueño....un sueño

viernes, 26 de junio de 2009

La secundaria

Hablé con mi amiga de la secundaria y n pudimos evitar rememorar los sucesos,
he de decir que no fué mi etapa favorita dentro de mi formación, me gustó más la prepa, pero no voy a negar la cantidad de cosas que hacía en ésa época e hicieron que la secundaria, fuera la secundaria:


Podías comer una hamburguesa, un litro de refresco, unas papas, un boli y tener hambre a la hora de cenar,
Las amigas generalmente eran demasíadas y todas vivían su propia historia de amor
LLenabas las hojas con recaditos bastante sosos, pero que te daba pena que cualquiera viera...já, si leyeran los recaditos de ahora...éso si sería pena.
A lo más que habías llegado con un tipo era un beso de lengua (yo era inocente ee)
Aprendí que si le decías al profe de educación física, que tenías cólicos te dejaba tumbarte en las gradas a ver las nubecitas, éso si, había que poner cara de sufrimiento cuando se acercaba.
Las pulseritas de goma dobladas en pares eran la moda.
Podías sentarte en una butaca con las rodillas casi tocando tu frente sin sentir que te da un calambre a los cinco minutos (maldita elasticidad perdida)
Los prefectos tenían permiso de levantar un reporte a quien desperdiciara el agua; en verano, terminábamos empapados mínimo unos tres días a la semana.
Había saludo a la bandera y alguien pasaba y decía el juramento...ése que ni siquiera sé como empieza.
El castigo más grande era lavar los baños
En la secundaria aprendí a brincar las bardas, hasta que descubrí que también te podías echar la pinta por la puerta

sábado, 13 de junio de 2009

Como se constata una vez más, lo enorme despistada que soy.

Sentada en un bar, con el primer vaso de cerveza aún medio lleno:

yo- Oye Vic, ése tipo de la puerta se me hace conocido

Vic- ¿Muy conocido?

yo- Si, pero no se de donde...

Vic- Es el mesero marce

yo- Ah caray...bueno, con razón.